TECNOLOGÍA
Una de las tradiciones que se ha inculcado recientemente en redes sociales, principalmente en Instagram, es la de publicar las 9 mejores fotos del año, tradición conocida como Best Nine. Creator Kit Top Nine, el cual permite crear una publicación mediante la lectura de nuestras estadísticas en la red social, una publicación con las nueve imágenes que han tenido la mayor cantidad de likes en la red social. Para crearla, el único requisito es tener tu cuenta pública, introducir tu nombre de usuario y posteriormente escribir un correo electrónico, en donde te notificará cuando la publicación estará lista.
Los usuarios de TikTok ahora podrán disfrutar de su propio resumen anual. La compañía anunció el lanzamiento de su función Year on Tiktok, que muestra los mejores momentos. La función incluye características como el tipo de vídeos que más has visto, el tiempo que llevas registrado en la app, tus canciones y efectos favoritos; además de la frecuencia con la que has comentado y compartido otras publicaciones, entre otras estadísticas. Para crearlo, abre TikTok, dirígete hacia el ícono de la lupa que está en la parte inferior para abrir la página de tendencias actuales. Verás aparecer un encabezado con la invitación para crear tu YearOnTikTok. Toca en Ver ahora. Tienes la opción de compartirlo directamente en tu propio perfil.
¡Descubre cuáles videos amaste, compartiste y disfrutaste este año! #YearOnTikTok pic.twitter.com/QBSiH0zShX
— TikTok LatAm (@TikTokLatAM) December 23, 2020
Desde la Estación Espacial Internacional realizarán una transmisión en directo del amanecer de año nuevo y algunos Pokémon aparecerán en esta. Por el momento se desconoce si esto tendrá relación con algún anuncio o sólo es una colaboración para mostrar a las diferentes criaturas con realidad aumentada, por lo que sólo queda esperar por la transmisión para descubrirlo.
Anótalo en tu calendario: el 31 de diciembre, la Estación Espacial Internacional ofrecerá una retransmisión especial, ¡y algunos Pokémon tienen pensado aparecer! Tendrás que conectarte para averiguar cuáles son. https://t.co/I0a3QHwxox
— Pokémon España (@Pokemon_ES_ESP) December 27, 2020
TEATRO
En modalidad mixta la plataforma de artes escénicas contemporáneas escenalborde llevará danza, circo, narración oral, teatro, títeres y ópera a distintos territorios de la región de Valparaíso, disciplinas que llegarán también a los hogares en modalidad online. Con el proyecto De lo virtual a lo presencial, parte del Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales, impulsada por la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la iniciativa contempla obras de 8 compañías, agrupaciones, colectivos y creadores de destacada trayectoria en la Región de Valparaíso, que se iniciará de manera virtual digital, para luego pasar a una fase presencial. Los convocados son la Compañía Moviendo Hilos (Marionetas), Compañía Alumbra Creando (Narración Oral), Compañía EnAires (Circo Aéreo), Los Furamburleros (Circo Clown), Bernardita Paz (Ópera), Yolanda Carmín (Tragicomedia) y los representantes de Danza, las compañías Mundo Moebio y laOrtopedia.
DATO ÚTIL
Desde Instituto de Previsión Social (ISP) se realizó un llamado a que las personas revisen si han retirado los beneficios que se entregaron durante este 2020. Así, el organismo señaló que cerca de 80 mil personas aun tienen bonos sin cobrar. Para poder acceder, el usuario solo debe ingresar aquí su RUN y fecha de nacimiento. Cabe señalar, que los datos cuentan con actualización hasta el 30 de septiembre, por lo que si se realizó un retiro posterior, podría aparecer como un bono sin cobrar.
¿Cómo saber si tengo bonos pendientes de cobro antes de fin de año? Abogado Logan lo explica
>> https://t.co/yAVQFsGVR8 pic.twitter.com/CczjQ6rs4G— Mega (@Mega) December 27, 2020
Recientemente, la Policía de Investigaciones habilitó dos números de WhatsApp para que, quien quiera, pueda denunciar fiestas clandestinas o delitos sanitarios que atenten las medidas establecidas. Estas serán anónimas y seguras.
⭕Si tienes antecedentes acerca de #DelitosContraLaSaludPública escríbenos y denuncia: pic.twitter.com/HsdaGHIUOz
— PDI Chile (@PDI_CHILE) December 30, 2020
El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, anunció un plan de vacaciones para las comunas en Transición (Fase 2) durante la pandemia. Se va a habilitar un permiso disponible desde el 4 de enero hasta el 31 de marzo en la página de Comisaría Virtual.
- Sólo se puede usar una vez.
- Se debe especificar fecha de ida y, antes de volver, la de regreso.
- Se habilita para un solo destino.
- No sirve para ir a comunas en Fase 1.
- Complementario al pasaporte sanitario.
Conoce aquí los detalles del Permiso de Vacaciones: pic.twitter.com/u4HZs9NWVN
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 30, 2020
NACIONAL
Este martes 29 de diciembre, el Presidente Sebastián Piñera, acompañado a los ministros de Economía y del Medio Ambiente, Lucas Palacios y Carolina Schmidt, respectivamente, lideró el acto de cierre de la central termoeléctrica a carbón Ventanas 1 de Puchuncaví, en la región de Valparaíso.
El retiro de #Ventanas1 nos permite avanzar hacia una matriz energética + limpia camino a la #CarbonoNeutralidad2050!👇 https://t.co/g9kjdkcCsA
— Carolina Schmidt (@CarolaSchmidtZ) December 30, 2020
Esta semana, la iniciativa de que Chile tenga un día Internacional de Yoga- gestada el año 2014- finalmente fue publicada en el Diario Oficial. De esa manera, el decreto establece que los 4 de noviembre de cada año se conmemorará esta disciplina. Esto porque en un día así pero del año 1964, José Rafael Estrada llegó a Chile y fundó el primer instituto que se encargaba de instruir en la práctica de esta disciplina.
No te creo!!! Del yoga????… Y cuando el día internacional del chirlito?? 🤦🏻♀️😼🐾
— Libertaria2020 (@Libertaria20201) December 10, 2020