CINE
Warner Bros reveló su calendario a través de su cuenta de Twitter para el estreno de algunas de sus películas más esperadas en los cines de nuestro país, tras el anuncio de reapertura programado para este jueves 18 de febrero en las comunas cuya fase lo permita.
Nuestros próximos estrenos 😃🙌#TENET – 18/02#Scooby – 25/02#LasBrujas – 4/03#MM1984 – 11/03#ElCineVuelve 💥💥
— Warner Bros. Chile (@WarnerBrosChile) February 12, 2021
CORONAVIRUS
Nuevos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) muestran que usar doble mascarilla (una de tela sobre una máscara médica, como una quirúrgica azul desechable) puede mejorar significativamente la protección. Los investigadores encontraron que la combinación de las dos mascarillas puede impedir que escapen el 92,5% de las partículas potencialmente infecciosas al ofrecer un mejor ajuste alrededor de la cara.
In lab tests with dummies, exposure to potentially infectious aerosols decreased by about 95% when they both wore tightly fitted masks, a new @CDCMMWR finds. #WearAMask that fits tightly to your face to stop the spread of #COVID19. More: https://t.co/gi3OLBCnWi. pic.twitter.com/Jt55LUECER
— CDC (@CDCgov) February 10, 2021
BIENESTAR
Laura Mae Martin, una experta en productividad de Google entregó consejos para solucionar ciertos problemas en el tele trabajo y compartió sus seis reglas:
- Lo primordial es la planificación diaria, ya sea escribiendo la noche anterior cuáles son tus metas para el día siguiente u organizar hora a hora.
- Fijar lugares de trabajo dentro de la casa con el objetivo de tener respectivas zonas de trabajo y descanso.
- Hay que desenchufarse sí o si, por lo que ella implementó a través de Google un challenge llamado No tech tuesday night, esto, con el fin de que los trabajadores de la empresa se inscriban con el compromiso de no utilizar sus aparatos tecnológicos durante toda esa noche. Otro método muy factible es dejar el celular en otra pieza.
- Al despertar, hay que tener 30 minutos para uno. Para meditar o simplemente hacer nada, porque puedes llegar a tener el control de tus emociones y te prepara para tener un día exitoso.
- Frente a las situaciones en que un compañero o jefe no respeta los horarios establecidos, se aconseja generar un acuerdo entre colegas antes de enojarse u ofenderse. Establece el límite y comunícalo.
- Adelantarse al agotamiento, cambiando la perspectiva con actividades como mover o refaccionar muebles, estructurar la agenda o salir a ejercitarse.
Looking for ways to work faster *and* smarter in @gmail, @googledocs, @googlecalendar & more? Sign up for this productivity-focused digital event for top tips from Google’s Executive Productivity Advisor, Laura Mae Martin → https://t.co/tptu0dLX9R #GrowWithGoogle pic.twitter.com/VWxghmzra8
— Google Workspace (@GoogleWorkspace) February 10, 2021
El estrés se ha convertido en un componente cotidiano de nuestro estilo de vida. Cuando este es demasiado, nuestro cuerpo nos manda señales para decirnos que tenemos que parar. Además del cansancio, el dolor de cabeza, la tensión muscular y la dificultad para dormir, hay otras:
-Palpitación del párpado: cuando de repente alguno de tus párpados comienza a producir pequeños espasmos de forma involuntaria. El músculo ocular produce esas contracciones involuntarias o mioquimias cuando está sometido a situaciones de tensión, ansiedad, cansancio y falta de sueño.
-Eczemas: el eczema es un término muy amplio que engloba diversos trastornos provocados por la inflamación de las capas superiores de la piel que causa comezón, irritación y en ocasiones excoriación. Otra manifestación en la piel pueden ser los brotes de acné.
-Trismus dental: se produce cuando los músculos que se encargan de masticar sufren una contracción involuntaria. Esto ocasiona dificultad para abrir la boca. Generalmente se manifiesta de forma leve pero en algunos casos, la contracción de los músculos es tan intensa que no puedes separar los dientes, impidiendo por ejemplo que puedas comer o hablar con normalidad.
-Bruxismo: se trata de un hábito involuntario que hace que los pacientes aprieten la mandíbula fuertemente o hagan rechinar los dientes, frotándolos o deslizándolos, sin ningún objetivo funcional. Con frecuencia tiene lugar mientras duermes, mientras se estás concentrado en algo o cuando estás estresado.
-Vista nublada: el estrés también puede afectar a nuestra visión, aunque suele ser en episodios pasajeros. Algunas de las posibles explicaciones de por qué se produce esto están relacionadas con los cambios en los niveles de azúcar en sangre y el aumento de la tensión arterial debido al estado de estrés.
AFP compartió una infografía sobre la biología del flechazo, detallando las reacciones químicas del cerebro cuando alguien se enamora. La testosterona, oxitocina, adrenalina y dopamina son algunas hormonas y neurotransmisores que se encargan de impulsar el deseo sexual, el amor, la pasión y el compromiso. La testosterona, por ejemplo, es una hormona masculina tanto en el hombre como en la mujer que empuja a la búsqueda de la pareja alimentando el deseo sexual. En tanto, el amor y la pasión concentrados en una sola persona el estudio lo relaciona con una actividad elevada de la dopamina, un estimulante natural. Finalmente, en cuanto al compromiso, los niveles intensos de oxitocina —una hormona maternal— incitan a una pareja a permanecer unida.
A propósito de #SanValentin2020, este informe de AFP sobre 'el flechazo amoroso'
Según científicos, libera moléculas químicas euforizantes similares a las que se producen con la cocaína: dopamina, oxitocina, adrenalina o incluso vasopresina https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/RO5h9aZSBI
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 12, 2020
Un estudio matemático realizado por Hannah Fry, científica de la Universidad de Londres reveló que los humanos tienen más probabilidades de encontrar pareja a partir de los 27 años de edad hasta los 35. Es decir, toda persona con la que se salga antes de esa edad, en realidad forma parte del proceso que llevará a encontrar el amor verdadero. ¿La razón? Una persona puede ser lo suficientemente madura para tener una expectativa real de lo que busca en una pareja, algo que puede disminuir la posibilidad de fracaso.
MASCOTAS
Actualmente, existe un total de 1.529.576 mascotas inscritas a nivel nacional. 1.218.182 son perros y 311.394 son gatitos. ¿Cuáles son los nombres más comunes entre las mascotas en Chile? En canes, predominan los nombres Luna, Princesa, Canela, Pelusa y Toby, mientras que en los felinos también lidera el nombre Luna y le proceden Pelusa, Tom, Princesa y Minina.
😹 Los tenedores se pusieron creativos: aquí te mostramos los nombres #pandémicos más raros que hallamos en el Registro Nacional de Mascotas. 👇🏼 pic.twitter.com/Du5IkNTgFQ
— Tenencia Responsable (@MascotaGob) February 15, 2021
CURIOSIDADES
Hawái está ofreciendo una noche extra gratis en un hotel para todos los turistas que, durante sus visitas, se ofrezcan como voluntarios para realizar labores en el lugar. Malama Hawai busca que los turistas planten árboles, preserven arrecifes en el océano, confeccionen edredones para los ancianos y limpien las bahías.