MÚSICA
Pablo Chill-E realizará su primer concierto de 2021 en formato streaming y desde el escenario del Teatro Principal de Matucana 100. Este espectáculo de 45 minutos podrá verse desde el 22 de enero con entradas a $7.000 en las plataformas del teatro.
#M100NoPara | 🎶 Un show lleno de visuales, luces y setlist renovados es lo que trae el ShishiBoss Pablo Chill-E en su presentación en #M100 este 22/01. Asegura tu preventa y adéntrate en el sonido de los Shishi Gang desde las 21 hrs ¡Te esperamos! 👉 https://t.co/1KvTLLCw73 pic.twitter.com/auQ4MzX7Fa
— Matucana 100 (@Matucana100) December 31, 2020
Myriam Hernández anunció que celebrará el Día de los Enamorados con un show integrado por las canciones más románticas de su catálogo. Bajo el concepto de Enamorados, se podrá ver a través de Punto Play desde las 21:00 horas del sábado 13 de febrero. Las entradas se podrán adquirir desde este 13 de enero con un descuento inicial de un 40%. El precio final del boleto será de $12.000.
CINE
The Forever Purge será la encargada de cerrar la saga de La Purga que comenzó en 2013. Esta cinta se centra en Adela y Juan, que buscan empezar una nueva vida en un rancho de Texas luego de huir de un cartel en México.
Exclusive: Writer James DeMonaco tells Total Film he hopes the final Purge movie will “set the record straight’’ #TheForeverPurge https://t.co/53IQS4yYG9
— Total Film (@totalfilm) January 7, 2021
CIENCIA
La NASA mantiene su atención puesta en una roca espacial que, de impactar en la Tierra, podría traer graves consecuencias. Se trata del asteroide 52768 (1998 OR), descubierto en 1998, el cual tiene un tamaño de 1,8 kilómetros de largo y 4,1 kilómetros de diámetro. El laboratorio de Propulsión a Chorro se ha encargado de no perderle pista, el cual ha sido calificado de potencialmente peligroso, a tal punto que podría causar el fin del mundo si ingresa en nuestra atmósfera.
La NASA estudia un asteroide gigante capaz de provocar el "fin del mundo" https://t.co/rokWUwOIE0 pic.twitter.com/Kt6rU4Z1fs
— LA NACION (@LANACION) January 8, 2021
BIENESTAR
Los expertos de la Universidad de Flinders, en Australia descubrieron que modificar la forma en que pensamos sobre la muerte, y enseñar a otros a discutirla como un tema positivo, mejoraría la atención médica previa al fallecimiento. Para llegar a estas conclusiones, encuestaron a 1.491 personas y descubrieron que los participantes podían usar palabras más agradables, más tranquilas y dominantes (en control) para expresar sus sentimientos sobre esto. Las palabras usadas antes y después del curso se analizaron mediante un estudio automatizado de sentimientos. Abordar y cambiar estas perspectivas ayudará a la comunidad a planificar y gestionar las necesidades de cuidados al final de la vida, mejorar la atención del paciente y la familia, incluida una mayor preparación para la muerte, y también permitirá desarrollar servicios de salud futuros.
Teaching people 2 think/talk re: death in a positive way may improve EOL care. Emotional connotations r tied 2 words that guide convos. Viewing death as a natural part of life may help decision-making, improve care/preparedness & better manage expectationshttps://t.co/zzXYax1xNM
— Goals of Care Coalition of New Jersey (@GoalsofCare) January 7, 2021
Una palabra alemana nos muestra la importancia de desconectarnos e incluso puede ayudarnos a recuperar parte de nuestro tiempo libre. Feierabend tiene dos significados: primero, es el momento en que dejas de trabajar por el resto del día y, en segundo lugar, es la parte del día que oscila entre trabajar y la hora de acostarse. El concepto también está vinculado con una mentalidad muy capitalista: para que las empresas obtengan más productividad, y por lo tanto más valor, de su fuerza laboral, a los trabajadores se les debe permitir períodos claros de descanso después de sus jornadas. Los defensores de esta filosofía de higiene del trabajo recomiendan medidas como salir a caminar al aire libre y evitar beber o bailar. Un corte limpio entre el yo laboral y el yo vital y encontrar una forma de transición entre los dos estados del ser, no solo es beneficioso para el trabajador, sino también para los empleadores.
DATO ÚTIL
Ante el alto número de casos nuevos de contagio, el Ministerio de Salud informó de cambios en algunas comunas según el plan Paso a Paso.
Es así como, a partir de este jueves 14 de enero, retroceden a Preparación:
- Caldera
Junto a ellas, también vuelven a Transición desde las 05:00 horas del jueves 14 de enero:
- Arica
- Calama
- Copiapó
- Tierra Amarilla
- Zapallar
Además, retroceden a Cuarentena, desde el jueves 14 de enero a las 05:00 horas, las comunas:
- Mejillones
- Antofagasta
Anuncios | Región de Arica y Parinacota
⬅️ A Transición (Paso 2)
Arica pic.twitter.com/jc7pqM4rcU
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 11, 2021
BUENAS NOTICIAS
Ana Paola, una joven mexicana de 16 años, decidió cortar su pelo para poder comprar un equipo de oxígeno para su abuelo, que tiene coronavirus. Luego de realizarse un PCR, asistió hasta una peluquería para realizar la venta donde le pagaron un total de 2.500 pesos mexicanos, 80 mil pesos chilenos aproximadamente. Con ese dinero, la familia pudo adquirir un equipo de oxígeno de segunda mano, el cual pudo ocupar el adulto mayor, que tenía miedo de internarse en un hospital debido a la falta de camas.
"Prefiero perder mi cabello que perder a mi abuelito. Lo que necesitamos con urgencia es conseguir un concentrador de oxígeno y un tanque con mayor capacidad": Ana Paola Romero.#AlAireQTF https://t.co/WF4Mk5mjk7
— Fernanda Familiar (@qtf) January 6, 2021